Qué constituye un entorno virtual de aprendizaje?



Los entornos virtuales están constituidos por las herramientas o aplicaciones informáticas con las que está construido el entorno.
Estas herramientas sirven de soporte o infraestructura para el desarrollo de las propuestas educativas. Varían de un tipo de EVA a otro, pero en términos generales, puede decirse que están orientadas a posibilitar cuatro acciones básicas en relación con esas propuestas.

• la publicación de materiales y actividades Los materiales didácticos, también denominados auxiliares didácticos o medios didácticos, pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje, es decir, facilitar la enseñanza del profesorado y el aprendizaje del alumnado. Los materiales didácticos son los elementos que emplean los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de los alumnos (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software entre otros.

• la comunicación o interacción entre los miembros del grupo Es un proceso de interacción entre profesores y alumnos y entre los propios alumnos que pone en juego la comprensión, expresión e interacción de los mensajes transmitidos a través de las diferentes herramientas tecnológicas de las plataformas.

• la colaboración para la realización de tareas grupales Permite que los integrantes compartan sus habilidades, talentos e ideas para alcanzar un objetivo común. Cuando se implementa correctamente, la colaboración en el trabajo puede tener un impacto positivo en el alcance de las metas propuestas.

• la organización de la asignatura Es esencial entender la planificación de la asignatura como un elemento indispensable para garantizar que el proceso de enseñanza y aprendizaje sea eficaz, de forma que permita al estudiante alcanzar los resultados de aprendizaje previstos. Ante todo es imprescindible tomar conciencia de la necesidad de planificar una asignatura impartida en modalidad semipresencial o a distancia, con antelación suficiente al comienzo de la docencia. De esta forma, se logrará una reflexión previa del docente, que caracterice la evolución de la asignatura, a la vez que se trasladan al estudiante, de forma clara y precisa, todos sus aspectos.

Comentarios

Entradas populares